EL GOLPE DE CALOR ES PRODUCIDO POR EL MAL FUNCIONAMIENTO DE LOS CENTROS REGULADORES DEL CALOR DEL CUERPO, A CAUSA DE UN EXCESO DE CALOR. ÉSTE PUEDE PRESENTARSE EN EL MISMO MOMENTO DE EXPOSICIÓN, O DESPUÉS DE VARIOS DÍAS DE ALTA TEMPERATURA.QUIENES RESULTAN MÁS AFECTADOS SON LOS NIÑOS Y LOS ANCIANOS.
Los principales síntomas son:
- Piel seca, caliente y roja.
- Temperatura mayor a 39º.
- Estado de confusión.
- Pueden presentarse convulsiones.
- Respiración y pulso débil.
- Deshidratación.
¿Cómo Prevenirlo?
- No exponerse al sol entre las 11 y las 17 hs.
- Tomar mucho líquido.
- No exponerse al sol entre las 11 y las 17 hs.
- Evitar las bebidas alcohólicas o muy azucaradas.
- Evitar comidas abundantes.
- Permanecer en espacios ventilados.
- Evitar la actividad física.
- Usar ropa ligera y de colores claros.
- Usar sombrero o gorra.
- Usar anteojos oscuros.
¿Qué hacer?
- Llevar a la persona afectada a descansar en un lugar fresco.
- Quitarle toda la ropa que pueda.
- Enfriarla con paños de agua fría.
- Si la persona se encuentra lúcida, suministrarle agua en pequeños sorbos.
- Si no mejora o tiene más de 39º de fiebre, colocarle hielo (envuelto) en axilas, cuello e ingle.
- Mantener la cabeza elevada.
- En caso de que la persona no mejore, llamar al Servicio de Emergencias correspondiente.
Fuente:Sanatorio Allende